Taller ‘Comunicación social para ONGs y ONGDs’ en Granada

El taller de comunicación social para ONGs está organizado por el Sindicato de Periodistas de Andalucía y se celebrará los días 24 y 27 de noviembre.
¿Cómo difundir y comunicar de forma efectiva el trabajo que desarrollamos en nuestras organizaciones? Con el objetivo de responder a esta pregunta, el Sindicato de Periodistas de Andalucía organiza un taller de Comunicación Social, de carácter práctico y gratuito en Granada, en el marco del programa de alfabetización mediática “Comunicándonos a lo largo de la vida”.
Las sesiones están dirigidas a responsables de comunicación de ONGs y ONGDs, al personal técnico, voluntariado y activistas sociales en general de la provincia de Granada. El objetivo es adquirir las habilidades necesarias para llegar a los medios y poder publicar en ellos. Con este fin, profesionales del sector de la comunicación nos ayudarán a familiarizarnos con los flujos de trabajo de los medios: prensa escrita, radio, televisión, agencia y digitales. Conoceremos las herramientas esenciales con las que elaborar nuestras propias informaciones y la mejor manera de emitirlas en los medios y en las distintas plataformas sociales.
>> Puedes descargarte el programa completo aquí [PDF]: Taller Comunicación Social.
Fechas, lugar e Incripción del taller de Comunicación Social para ONGs y ONGDs
El taller se impartirá los próximos viernes 24 de noviembre y lunes 27, y tendrá un total de 20 horas, 16 de ellas presenciales y 4 de trabajo online.
El lugar de realización será la Facultad de Comunicación y Documentación de la Universidad de Granada.
Para reservar tu plaza, completa el formulario en este enlace: https://goo.gl/8qc3gt
El proyecto “Comunicándonos a lo largo de la vida”
Es una propuesta del Sindicato de Periodistas de Andalucía (SPA) que forma parte del proyecto “Comunicándonos a lo largo de la vida” que se está llevando a cabo en las provincias de Málaga, Granada y Sevilla.
Se plantea en el ámbito del aprendizaje a lo largo de la vida superando la idea de que los conocimientos que no se alcanzaron en la escuela no se pueden adquirir posteriormente, de ahí nuestro interés por llegar a un amplio espectro social, implicando a alumnado universitario, población reclusa, personas mayores, y personal y voluntariado de ONGs y ONGDS. Para llevarlo a cabo el SPA cuenta con el apoyo de la Consejería de Presidencia, Administración Local y Memoria Democrática de la Junta de Andalucía y la colaboración de la Facultad de Comunicación y Documentación de la Universidad de Granada.
El objetivo del mismo es promover el derecho a la comunicación para ejercer una ciudadanía activa así como incorporar en los medios a la diversidad de voces procedentes del conjunto de sectores sociales.
+ info: comunicandonos.es || ComunicandonosSPA (Facebook) || @comunicandonoSP (Twitter)