Curso de ‘Atrezzo y elementos de escenografÃa en poliestireno expandido’

Cursos donde iniciarse en los conocimientos básicos para trabajar con volúmenes en poliestireno (corcho blanco) y fabricar nuestras propias herramientas para elaborar distintos elementos que pueden intervenir en una escenografÃa o decorado.
Datos del curso: Este curso se desarrolla en la Escuela Pública Cultural de Granada en el edificio Rey Chico del Paseo de los Tristes durante una semana del 17 al 21 de Abril de 2017.
Inscripción: hasta el dÃa 31 de marzo
MÃnimo de alumnos 8 / Máximo 12
Total 20 h.
Horario: De 17 a 21 h.
Precio 150 €
Consulta los descuentos aplicables a antiguos alumnos, estudiantes, desempleados, tarjeta joven, miembros de asociaciones relacionadas con el mundo de la cultura y poseedores de titulaciones relacionadas con la temática del curso.
Más información: Teléfono 958 028 050 / escenicatecnicagranada@juntadeandalucia.es
Aspectos generales
Atrezzo y elementos de escenografÃa en poliestireno expandido
Es un curso de iniciación y está dirigido a decoradores, utileros y artistas en general que tengan interés por  trabajar con volúmenes en poliestireno expandido (corcho blanco) donde fabricamos además nuestras propias herramientas para la elaboración de los distintos elementos que puedan intervenir en una escenografÃa o decorado.
Unos de los principales objetivos es el desarrollo de la creatividad en tres dimensiones mediante el conocimiento del volumen a través de un material ligero, económico y fácil de manejar. Crear con unas de las técnicas más usadas en el campo de la publicidad, escenografÃa y TV, a través de la imitación de otros materiales con dorados, aspectos pétreos, óxidos, metalizados, etc…
Objetivos especÃficos
Atrezzo y elementos de escenografÃa en poliestireno expandido
- Talla y escultura en porexpán para crear, rocas e imitaciones pétreas con recubrimientos diversos, elementos con efectos metálicos, dorados y plateados, imitación de hierros oxidados y pátinas del tiempo.
- Pulido y creación de texturas.
- Recubrimientos con pastas pétreas lisas y rugosas.
- Endurecimientos con cartón fallero y distintos papeles.
- Revestimientos y estratificados con epoxi y resina de poliéster para exposición en intemperie.
- Armazones y estructuras para figuras o elementos.
- Anclajes y posibilidades para traslados y almacenaje.
- PolicromÃa con pinturas plásticas.
- Efectos aerográficos
Docente:
El curso es impartido por el escultor Manuel Garrido Vázquez, Graduado en la Escuela de Artes y Oficios León Ortega de Huelva es gerente de la empresa FantasÃa Plástica dedicada al mundo de la escultura en general desde el año 2007, está especializada en la construcción de elementos de arquitectura efÃmera, cabalgatas, escenografÃa y decorados.