Ciclo de cine “¿Quién dijo que correr es de cobardes?”

El ciclo de cine ¿Quién dijo que correr es de cobardes? reúne 10 títulos sobre protagonistas que corren, durante el verano en el AulaCine de CajaGRANADA.
Ciclo de cine
¿Quién dijo que correr es de cobardes?
CineMA Plaza – AulaCine CajaGRANADA
Del 28 de junio al 30 de agosto / Todos los miércoles a las 22:00 horas / Entrada libre hasta completar aforo
Este verano homenajeamos al deporte por excelencia. Al más antiguo y primigenio. Un deporte que está de moda.
Sí. Hablamos de correr. La nueva temporada de Cine bajo las Estrellas combinará películas en las que los protagonistas corren por deporte y otras en que lo hacen por necesidad.
AulaCine CAJAGRANADA ha seleccionado, para las noches de este verano, diez películas en las que sus protagonistas corren que se las pelan. Corren para ganar medallas olímpicas, para desmontar tópicos o como medio de transporte.
Corren por llevarle la contraria al sistema y, en ocasiones, para salvar la vida. Literalmente. Y está, por supuesto, el que corre porque sí. Porque, para correr, no hacen falta razones ni excusas. Solo hay que dar un primer paso. Eso sí: recuerden que no es lo mismo salir a correr que salir corriendo…
Programación del ciclo de cine
Del 28 de junio al 30 de agosto
Todos los miércoles a las 22:00 horas
Entrada libre hasta completar aforo
5 de julio
CARROS DE FUEGO (Hugh Hudson, 1981)
En 1920, Gran Bretaña contaba con dos atletas excepcionales: Harold Abrahams y Eric Lidell. Las razones que los movían a correr era tan diferentes como sus vidas: pertenecían a mundos distintos, cada uno tenía sus propias creencias y su propio concepto del triunfo. (FILMAFFINITY)
12 de julio
APOCALYPTO (Mel Gibson, 2006)
Historia ambientada en la época del imperio maya. Cuando la idílica existencia de los mayas es brutalmente interrumpida por el ataque de una fuerza invasora, un hombre emprende un arriesgado viaje a un mundo regido por el miedo y la opresión en el que le espera un incierto final. Debido a un giro del destino y espoleado por el amor a su esposa y a su familia, emprenderá el regreso a su hogar en un desesperado esfuerzo por preservar su forma de vida… (FILMAFFINITY)
19 de julio
LA PRESA DESNUDA (Cornel Wilde, 1966)
A finales del siglo XIX, en la selva africana, un tal Wilde ejerce de guía en un safari cuyo objetivo es traficar con el marfil de los colmillos de elefante. Tras encontrarse con una tribu belicosa, Wilde aconseja apaciguar a los guerreros ofreciéndoles un regalo simbólico, pero el arrogante jefe de la expedición, se niega, ofendiendo así al jefe de la tribu. A continuación, los cazadores son capturados y asesinados. A Wilde el jefe le ofrece la oportunidad de salvarse: armado tan solo con un cuchillo, lo abandonan en la jungla y lo persiguen. Pero Wilde no sólo tendrá que huir de los guerreros, sino que además habrá de defenderse de las fieras que le salgan al paso. (FILMAFFINITY)
26 de julio
FORREST GUMP (Robert Zemeckis, 1994)
Forrest Gump (Tom Hanks) sufre desde pequeño un cierto retraso mental. A pesar de todo, gracias a su tenacidad y a su buen corazón será protagonista de acontecimientos cruciales de su país durante varias décadas. Mientras pasan por su vida multitud de cosas en su mente siempre está presente la bella Jenny (Robin Wright), su gran amor desde la infancia, que junto a su madre será la persona más importante en su vida. (FILMAFFINITY)
2 de agosto
GALLIPOLI (Peter Weir, 1981)
Primera Guerra Mundial, 1915. Reza la leyenda del filme: “De un lugar del que nunca has oído hablar llega una historia que nunca olvidarás”. Dos amigos australianos, ambos atletas, deciden alistarse para ir a la guerra y les toca luchar contra los turcos en la batalla de Gallipoli. (FILMAFFINITY)
9 de agosto
LA SOLEDAD DEL CORREDOR DE FONDO (Tony Richardson, 1962)
Colin Smith es un joven de clase obrera que vive en los alrededores de Nottingham. Un día comete un robo en una panadería y es enviado a un reformatorio. Una vez allí empieza a correr, y gracias a sus cualidades como corredor de fondo va ganando puestos en la institución penitenciaria. Durante sus entrenamientos reflexiona sobre su vida anterior y empieza a comprender que se encuentra en una situación privilegiada. (FILMAFFINITY)
16 de agosto
EL HÉROE DE BERLÍN (Stephens Hopkins, 2016)
Narra la historia del mítico atleta Jesse Owens, el coloso de la velocidad que saltó a la fama en los Juegos Olímpicos de Berlín de 1936, cuando dejó al mundo boquiabierto con sus espectaculares marcas que echaron por tierra la teoría de Hitler sobre la supremacía de la raza aria. (FILMAFFINITY)
23 de agosto
MARATHON MAN (John Schlesinger, 1976)
En Nueva York, Babe Levy (Dustin Hoffman), un universitario que está haciendo el doctorado en la Universidad de Columbia y que pasa parte de su tiempo libre preparándose para correr maratones, conoce a Elsa, una extraña mujer suiza con la que inicia una relación amorosa. (FILMAFFINITY)
30 de agosto
CORRE, LOLA, CORRE (Tom Tykwer, 1998)
Dos amantes disponen tan sólo de unos minutos para cambiar el curso de sus vidas. Lola recibe una llamada desesperada de su novio Manni, que acaba de perder una pequeña fortuna que pertenece a un jefe de la mafia para el que trabaja. Si Lola no consigue el dinero en veinte minutos, Manni sufrirá las consecuencias. (FILMAFFINITY)
> Museo CajaGRANADA
Av.de la Ciencia, 2. Granada